La evolución de Nicki Minaj

La evolución de Nicki Minaj

Onika Tanya Maraj, mejor conocida como Nicki Minaj, tuvo un inicio tardío en el mundo de la música. Publicó su primer álbum en 2010, a la edad de 28 años. Hasta la fecha cuenta con 3 álbumes de estudios, dentro de los géneros  Hip Hop, R&B y Dance.

Es considerada la rapera más influyente de todos los tiempos. En 2016 la revista Time la incluyó entre las 100 personas más influyentes del mundo. Es la rapera con mayores ventas en la historia. Ha sido galardonada con múltiples premios: BET Awards, American Music Awards, MTV Video Music Awards y Billboard's Women.

Nació en 1982 en Puerto España, Trinidad y Tobago. Tuvo una infancia difícil ya que su padre tomaba alcohol y consumía drogas, en una oportunidad intentó matar a su madre e incendiar la casa. Minaj se mudó a Nueva York a los 5 años, una vez adolescente audicionó para La Guardia High School en Manhattan, que se centra en las artes visuales y escénicas. Su carrera como actriz no prosperó y a los 19 años tuvo que trabajar de camarera. Pasó de trabajo en trabajo hasta que en 2007 lanzó su primer mixtape, que le valió el premio a Artista Femenina del Año en los Underground Music Awards. Ese fue el despegue de su carrera como rapera.

Se participe de su evolución musical, haciendo un recorrido desde aquella rapera neoyorquina hasta la sex symbol que es hoy.

2010: Your Love. Álbum: Pink Friday.
El primer sencillo de su carrera, Minaj empezó por todo lo alto. Fue la canción  Hot Rap más escuchada por dos meses consecutivos. Este tema le dejó a Nicki múltiples premios: vídeo en demanda en los Music Choice Awards 2010, premio del público en los BET Hip-Hop Awards 2010, mejor canción en los BMI London Awards 2011 y mejor tema en los BMI Urban Awards 2011.


2011: Super Bass. Álbum: Pink Friday.
Con este tema Minaj alcanzó la cumbre. Es su sencillo más vendido y está entre los más vendidos de todos los tiempos, alcanzó la asombrosa cifra de 8 discos de platino. Es su canción más premiada, sus reconocimientos más importantes fueron: certificación oro en los MTV Platinum Video Plays Awards 2011, mejor vídeo hip-hop en los MTV Video Music Awards 2011, mejor canción Rap en los Top 50 Music Awards 2011, mejor vídeo en los 4Music Video Honours Awards 2011, canción más interpretada en los ASCAP Pop Music Awards 2012, top canción streaming en los Billboard Music Awards 2012, canción del año en los BMI Urban Awards 2012 y Mejor pista Dance Rap/Hip-Hop en los International Dance Music Awards 2012.


2012: Starships. Álbum: Pink Friday: Roman Reloaded.
Al igual que su antecesor Super Bass, está entre los sencillos más vendidos de la historia, obtuvo 6 discos de platino. Fue también un tema muy galardonado: mejor vídeo femenino en los MTV Video Music Awards 2012, canción de R&B/Hip-Hop en los Teen Choice Awards 2012, canción más interpretada en los ASCAP Pop Music Awards 2013, canción del año en los BMI Urban Awards 2013 y certificación platino en los MTV Platinum Video Plays Awards 2013.


2012: Right By My Side. Álbum: Pink Friday: Roman Reloaded.
Recibió el VEVO Certified 2012 por ser la canción más vista de la plataforma en ese año.


2013: High School. Álbum: Pink Friday: Roman Reloaded - The Re-Up.
Logró posicionase entre los 20 temas más escuchados en dos géneros: Hip Hop y Rap.


2014: Anaconda. Álbum: The Pinkprint.
Alcanzó el 1er lugar entre los temas Hip-Hop y Rap más escuchados. Obtuvo los siguientes reconocimientos: mejor vídeo Hip-Hop en los VEVO Hot Awards 2014, canción R&B/Hip-Hop más interpretada en los BMI Urban Awards 2015, vídeo Hip-Hop del año en los The Boombox Fan Choice Awards 2015 y mejor vídeo Hip-Hop en los MTV Video Music Awards 2015. Es su vídeo como solista más visto en YouTube, con más de 700 millones de reproducciones.


2015: The Night Is Still Young. Álbum: The Pinkprint.
Ocupó la 6ta posición en el ranking Hot Rap Songs de Billboard.


2017: No Frauds. Álbum: Sin álbum.
Escaló hasta la 8va posición en el ranking Hot R&B/Hip-Hop Songs de Billboard.


Comentarios

Entradas populares